septiembre 24, 2009
Los Medios entre el derecho a huelga y la molestia del tránsito
La ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual ya tiene la media sanción en Diputados

septiembre 20, 2009
Las prioridades de Macri

Aunque Macri prometió que uno de los ejes de su gobierno PRO sería la inclusión social, durante los primeros 20 meses de su gestión ha sucedido todo lo contrario. El reflejo de las decisiones es el presupuesto, y es notable la subejecución presupuestaria que afecta a la población mas pobre.
Según dos análisis de opositores, basados en los datos oficiales de la Direccion Gral. de Contaduría, la ejecucion del total del presupuesto alcanza a un magro 38,8%, y la merma se produce en obras públicas. Pero no en cualquier obra: el bacheo tiene una ejecución de casi el 80% a mitad del año, mientras que la baja ejecución se centra, en las áreas sociales.
El programa Ciudadanía Porteña, destinado a Familias Indigentes, tiene una ejecución del 39%; el presupuesto de Construcciones en Hospitales, del 25%; en Escuelas, del 15,5%; y en Desarrollo Social, de tan sólo el 8,5%.
ESCUCHA LO QUE TE DIGO
septiembre 08, 2009
Si a la Ley de Comunicación Audiovisual

Esta Ley dará un nuevo marco legal a los servicios de comunicación audiovisual, regidos actualmente por la 22.285 heredada de la dictadura. Lo que sorprende es el miedo que genera en las grandes corporaciones mediáticas, la discución de esta ley, que apunta a desconcentrar y democratizar la propiedad de los medios e impulsa la creación de nuevos.
Como escribió Eduardo Aliverti, hay gente que no leyó ni una misera linea del proyecto ¿Qué tiene esa gente en la cabeza? ¿Imagina que una ley habilitará exiliar periodistas? ¿Piensa que arriba la Gestapo o el zurdaje que preocupa a Mirtha, y que los medios serán ocupados por monstruos orwellianos que pingüinizarán la vida cotidiana?
A esta altura ya no se sabe quién fue el autor, pero eso no invalida su solidez: ATACAN COMO PARTIDO POLÍTICO, Y SE DEFIENDEN CON LA LIBERTAD DE PRENSA. Es muy difícil acceder a un debate serio, pero que algunos propongan dejarlo para el año que viene cuando arrancará la carrera presidencial del 2011, y encontrar diputados o senadores que se animen a votar en contra de los interéses mediático-corporativos llevaría un tiempo largo.
ESCUCHA LO QUE TE DIGO