Del otro lado del vidrio, el pelado Fernando Alvarez, mas conocido como "Joe Satrianni"
julio 27, 2010
Ultimo programa, pronto volveremos con novedades!
julio 07, 2010
54° programa - La Metropolitana reprimió puesteros de Liniers
El Gobierno porteño mandó a su policía a arrasar 21 puestos frente a la Estación Liniers. Hubo heridos y detenidos.
Los puestos se habían instalado hace cinco años. Los gerenciaba Omar Buchacra, barrabrava xeneize, lo que dio pie a versiones sobre la interna de Boca. Los puesteros dicen que estaban habilitados y alquilaban a TBA. El gobierno y TBA niegan la habilitación.


Esta vez, nuestro enviado Facundo Andueza, nos comentó del cruce de declaraciones entre Paraguay y España, que al parecer no tuvieron muchas declaraciones.
3. Otero, el Notero en Afganistán.
Después de la renuncia de Stalin McCristal, el general norteamericano encargado de las tropas en Afganistán, que lleva 7 años de guerra y que no han logrado nada.
junio 25, 2010
53º programa - Sudafrica 2010 y La represión en Bariloche
Con un enviado especial en Pretoria (Facundo Andueza -foto-), y con Tito Rosamosqueta, periodista deportivo, hablamos de lo que aconteció en la primera rueda, Italia y Francia eliminados, y mucho mas.


3. La columna de Otero.
De acuerdo con la revista Wired, en sus sección “Threat Level”, el Pentagono ha puesto bajo arresto a un analista de inteligencia del ejercito de los Estados de Unidos bajo la sospecha de haber sido la persona que proveyera al sitio Wikileaks de cientos de videos y documentos clasificados del Departamento de Estado, entre los cuales se encontraba el video sobre el mortal ataque a civiles y periodistas en Bagdad por un helicóptero del ejercito estadounidense, y que fue hecho público por Wikileaks en abril, provocando la indignación internacional.
www.notasenlared.blogspot.com/2010/06/arrestan-joven-analista-del-ejercito-de.html
junio 18, 2010
52° programa - Ley de Medios, Corte Suprema y Abuelas de Plaza de Mayo, Nobel de la Paz
Abuelas de Plaza de Mayo en Sudáfrica con la Selección y Maradona: “Lo de Estela de Carlotto en Sudáfrica es parte de la gira que hacen por el apoyo que están recibiendo para el Nobel de la Paz. Estuvo Estela con Diego Maradona, y el plantel lució en el entrenamiento una bandera con una inscripción en apoyo. También, se reuniría con Nelson Mandela y Desmon Tutu, presidente de Sudáfrica”.
Fallo de la Corta Suprema sobre la Ley de Medios: La Corte finalmente ayer destrabó la Ley de Servicios Audiovisuales que no estaba vigente por un recurso de amparo que presentó un diputado mendocino, Thomas. Ahora quedan las presentaciones particulares: están las medidas cautelares, la presentación del Grupo Clarín ante la Justicia contenciosa administrativo, por el periodo de tiempo de desinversión; y la del gobierno de San Luis que pretende establecer jurisdicción provincial sobre la potestad comunicacional.
junio 11, 2010
51º programa - El Día del Periodista
junio 04, 2010
mayo 28, 2010
49º programa - Macri, la idea de disciplinar jueces, el Teatro Colón, los festejos del Bicentenario
1. La Tapa de la semana:

3. Lo que los medios no trataron:
Los magistrados Liberatori y Gallardo, denunciaron al Gobierno Porteño.“Un intento de disciplinar a los jueces”.
Con apoyo de gremios de la CTA y la CGT, más legisladores de todo el arco opositor, los jueces advirtieron que la gestión de Macri busca “amordazar” a la Justicia. Liberatori y Gallardo deben asistir hoy a una audiencia pública en el marco de una demanda de la ciudad.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-146414-2010-05-27.html
mayo 26, 2010
48° programa - Masiva movilización de las comunidades indígenas
1. La tapa de la semana:



Impulsada por Milagro Sala, de la organización Tupac Amaru, esa movilización anticipa debates que en el tercer siglo de vida independiente reclaman su lugar en la agenda pública de una Argentina que será plurinacional y pluricultural o no será.
mayo 22, 2010
47° programa - La Educación según Macri y el cerrojo a las importaciones que no fue


mayo 10, 2010
46º programa - Solidaridad con los trabajadores del Diario Crítica
1. Lo que los medios no trataron:

2. Como tratan los medios los temas que los involucran:
"La asamblea de trabajadores del diario Crítica de la Argentina realizada el lunes 3 decidió continuar con el paro. La empresa debe aún una parte de los salarios de marzo y no ha dado ninguna precisión acerca de los correspondientes a abril, que tendrían que ser abonados en esta semana, de acuerdo con la legislación laboral vigente y con el acuerdo suscrito en enero pasado en el Ministerio de Trabajo.
En caso de un nuevo incumplimiento, los trabajadores entraríamos en el séptimo mes consecutivo de cobro de nuestros salarios con ostensible demora y en cuotas. Además, a los colaboradores permanentes y externos se les debe el pago de facturas desde el mes de octubre en adelante por notas publicadas en Crítica.
La empresa Papel 2.0, editora del matutino, a través de su gerente general, afirmó que el accionista mayoritario, el empresario español Antonio Mata, no remitirá más dinero desde España. Además, señaló que existe la posibilidad de que la asamblea de accionistas llamada para el 12 de mayo resuelva el concurso de acreedores.
abril 30, 2010
45° programa

2. Como tratan los medios los temas que los involucran: El jueves 29 de abril, la Asociación Madres Plaza de Mayo, realizó desde las 17 horas, un juicio ético y político a supuestos periodistas cómplices con la dictadura.
Según Clarín: Los K defendieron el juicio "político y ético" de las Madres de Plaza de Mayo. Pichetto, señaló: "Las Madres siempre han expresado sus opiniones sin violencia y con una conducta ejemplar y su lucha es un ejemplo en todo el mundo". Denuncias en la Comisión de Medios por los ataques a la prensa. La mayoría coincidió en que estaba la mano del Gobierno detrás de los afiches anónimos.
¿Qué se dijo sobre esto?:
RICARDO KIRSCHBAUM, editor general de Diario Clarín: “Se señala la anomalía de la situación, porque los periodistas en lugar de estar detrás de los Senadores cubriendo la información, estábamos sentados como protagonistas (COMO???). Los senadores expresaron su repudio tanto a los afiches como este nuevo tribunal de la inquisición que se está armando al calor de ciertos sectores del oficialismo. Si el Jefe dice en la CGT públicamente que los medios son la oposición, y que el líder de la oposición es Clarín, uno puede con toda legitimidad concluir donde está el autor intelectual”. (Mitre)
HEBE DE BONAFINI: “Lo que las madres pretendemos con esto es resaltar el buen trabajo de los reales periodistas. Porque sino todo es igual. Y los otros que siempre fueron cómplices, que cobraron, que respondieron al Grupo Clarín. Nosotros tenemos todas las pruebas, no es que yo voy a decir un disparate. Se ha trabajado muchísimo. Está lo que dijo cada uno, y que cada uno se haga cargo. Cuando felicitó a Videla, cuando preguntó "General, ¿cómo va a hacer presidente para sacarnos de esta mala imagen que tiene Argentina en el exterior, esta campaña?" (Esa frase la dijo Magdalena Ruíz Guiñazú) y lo tenemos grabado y filmado. En un reportaje que le hizo al presidente (Videla), como ella le decía. Tienen miedo porque aquí se va a demostrar quién es quién”. (Del Plata)
ANÍBAL FERNÁNDEZ: “A mi no me llegó ningún pedido y a la presidenta tampoco para que intercediera. Esto no tiene otro valor que un acto político. Es muy difícil decirle a alguien que no lo haga. Acá se han usado los medios para insultar en forma bochornosa. Titulares del monopolio como TN han pasado 50 veces eso mismo. Tendremos que debatir algún día la actitud perversa de Magnetto al frente del monopolio”.
3. Lo que los medios no trataron: La nota de Miradas sobre la tropa de Clarín en blogs. La agencia de comunicación que hace el trabajo sucio para Clarín. 28-04-2010 / Las operaciones clandestinas del grupo de tareas formado por el publicista Carlos Souto.
Proximamente, la tapa de NOTICIAS para la semana entrante. Hecha por Robert Lemalaleché...
abril 24, 2010
44° programa - Lo que dejo la movilización por la aplicación de la Ley de Medios

2. La columna de Otero, el Notero: Irak: Asesinato de periodistas y civiles . Un grupo de informantes mantienen su anoninato y son protegidos por Wikileaks, una ONG Mundial que desclasifica documentos de Gobiernos y Corporaciones, en busca de verdades, en hechos jamas revelados. Uno de los mas trascendentes de los ultimos tiempos, fue sin dudas, el que apareció cuando periodistas y civiles fueron acribillados por soldados estadounidenses.
abril 15, 2010
Movilizacion por la Reglamentación de la Ley de Medios - Del Congreso a Tribunales - 17 hs
