diciembre 10, 2009
diciembre 03, 2009
noviembre 26, 2009
27º programa: La seguridad como tema recurrente en los medios


noviembre 22, 2009
26° programa: La renuncia de Nacha Guevara, las candidaturas testimoniales y el sistema político argentino


Una “candidatura testimonial” es por naturaleza una candidatura política realizada con un personaje político en función, que no asumirá el nuevo cargo para el que fue postulado en caso de que resultara ganador, ya que su (pretendida) nueva función es en realidad la de apoyar con su testimonio al partido político elegido y no asumir el nuevo puesto oficial, sino por el contrario, preservar el anterior.
noviembre 11, 2009
noviembre 05, 2009
octubre 28, 2009
octubre 21, 2009
octubre 15, 2009
octubre 08, 2009
octubre 02, 2009
Programa 19: ¿Usted sabe como educar a sus hijos? Nosotros no...
septiembre 24, 2009
Los Medios entre el derecho a huelga y la molestia del tránsito
La ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual ya tiene la media sanción en Diputados

septiembre 20, 2009
Las prioridades de Macri

Aunque Macri prometió que uno de los ejes de su gobierno PRO sería la inclusión social, durante los primeros 20 meses de su gestión ha sucedido todo lo contrario. El reflejo de las decisiones es el presupuesto, y es notable la subejecución presupuestaria que afecta a la población mas pobre.
Según dos análisis de opositores, basados en los datos oficiales de la Direccion Gral. de Contaduría, la ejecucion del total del presupuesto alcanza a un magro 38,8%, y la merma se produce en obras públicas. Pero no en cualquier obra: el bacheo tiene una ejecución de casi el 80% a mitad del año, mientras que la baja ejecución se centra, en las áreas sociales.
El programa Ciudadanía Porteña, destinado a Familias Indigentes, tiene una ejecución del 39%; el presupuesto de Construcciones en Hospitales, del 25%; en Escuelas, del 15,5%; y en Desarrollo Social, de tan sólo el 8,5%.
ESCUCHA LO QUE TE DIGO
septiembre 08, 2009
Si a la Ley de Comunicación Audiovisual

Esta Ley dará un nuevo marco legal a los servicios de comunicación audiovisual, regidos actualmente por la 22.285 heredada de la dictadura. Lo que sorprende es el miedo que genera en las grandes corporaciones mediáticas, la discución de esta ley, que apunta a desconcentrar y democratizar la propiedad de los medios e impulsa la creación de nuevos.
Como escribió Eduardo Aliverti, hay gente que no leyó ni una misera linea del proyecto ¿Qué tiene esa gente en la cabeza? ¿Imagina que una ley habilitará exiliar periodistas? ¿Piensa que arriba la Gestapo o el zurdaje que preocupa a Mirtha, y que los medios serán ocupados por monstruos orwellianos que pingüinizarán la vida cotidiana?
A esta altura ya no se sabe quién fue el autor, pero eso no invalida su solidez: ATACAN COMO PARTIDO POLÍTICO, Y SE DEFIENDEN CON LA LIBERTAD DE PRENSA. Es muy difícil acceder a un debate serio, pero que algunos propongan dejarlo para el año que viene cuando arrancará la carrera presidencial del 2011, y encontrar diputados o senadores que se animen a votar en contra de los interéses mediático-corporativos llevaría un tiempo largo.
ESCUCHA LO QUE TE DIGO
agosto 28, 2009
agosto 20, 2009
agosto 13, 2009
¿Quién habla de la pobreza y desde qué lugar?


agosto 07, 2009
agosto 06, 2009
Hoy vamos a hablar de la Educacion Sexual en las Escuelas

ESCUCHA LO QUE TE DIGO
julio 31, 2009
julio 30, 2009
julio 26, 2009
julio 16, 2009
Zelaya y Bennet con el apoyo del pueblo

julio 09, 2009
julio 02, 2009
Gripe A: ¿Porqué le dicen Porcina?

junio 25, 2009
Si escuchas bien, vas a ver que empezamos a leer mejor...

junio 19, 2009
junio 18, 2009
Para que vos también escuches lo que tratan de decirte

junio 12, 2009
Por la gente que pide lo que todos en su barrio quieren...

junio 04, 2009
junio 01, 2009
Otero El Notero en Grecia

.............El Grupo de Bilderberg se reúne una vez por año durante casi unos 4 días. Estas reuniones están protegidas por varios centenares de policías, militares y miembros de servicios especiales del país de acogida.
.............Las discusiones se mantienen a puerta cerrada. En ocasiones, algunos periodistas devotos del "pensamiento único" pueden estar presentes, pero nada debe trascender de estas discusiones. Está prohibido tomar notas o hacer declaraciones a la prensa.